La meningitis crónica (inflamación meníngea sin alivio por más de 4 semanas) es un
diagnóstico desafiante y se diferencia de la meningitis aguda con respecto a las causas y el
proceso de detección cuyos avances han incrementado su diagnóstico. La importancia para
nosotros es la Meningitis Tuberculosa que es el principal diagnostico infeccioso junto a
Listeria, Criptococosis, VIH y Enterovirus. Los diagnósticos inflamatorios no infecciosos son
principalmente: carcinomatosis meníngea, neurosarcoidosis, Poliangeitis granulomatosa y
enfermedad por IgG4 entre las autoinmunes.
Los síntomas de la meningitis crónica incluyen: Cefalea, letargia, cambios en el estado
mental y fiebre. Esto nos indica la PL y el LCR será de tipo inflamatorio predominio
linfocitario en TB. La pérdida de audición o diplopía también apuntan a meningitis crónica,
nervios que se ven afectados en su curso a través del espacio subaracnoideo.
El diagnostico requiere RMN con difusión que demuestre hiperintensidad en surcos
cerebrales. PCR-DNA es la principal prueba en LCR con sensibilidad de 95% para TB. La
Biopsia Cerebral es el proceso final si no hay diagnóstico.
(Review Article, N Engl J Med 385;10 nejm.org, September 2, 2021)
0 comentarios